/
KMZ/KML/DWG - es

KMZ/KML/DWG - es

Descripción

Las importaciones de archivos DWG, KMZ y KML son procesos similares. Todos estos archivos deben ser convertidos a formato CSV por el OZconverter antes de ser importados al OZmap.

Sin embargo, el DWG tiene una etapa adicional: debe ser tratado y convertido a KMZ para luego seguir el flujo de importación KMZ/KML.

Resumen de funcionalidades

Importación de Elementos

Funcionalidad

Descripción

Funcionalidad

Descripción

Importación de Postes

Importación de postes desde los archivos convertidos.

Importación de Cajas

Importación de cajas desde los archivos convertidos.

Importación de Cables

Importación de cables de los archivos convertidos.

Importación de POPs

Importación de POPs de los archivos convertidos.

Importación de Reservas Técnicas

Importación de Reservas Técnicas de los archivos convertidos.

Importación de Clientes

Importación de clientes de los archivos convertidos.

Importación de Regiones

Importación de regiones de los archivos convertidos.

Importación de Condominios verticales

Importación de Condominios verticales de los archivos convertidos.

Importación de Condominios horizontales

Importación de Condominios horizontales de los archivos convertidos.

Funcionalidades

A continuación, se describe cómo funciona la importación de los elementos mencionados anteriormente, junto con el proceso específico para la importación de DWG.

Importación de Elementos

Las importaciones de elementos DWG, KMZ y KML tienen como objetivo replicar los elementos en el OZmap. A continuación se describe cómo se realiza la importación.

Importación DWG: No es posible convertir un DWG directamente a CSV para importarlo en el OZmap, por lo que es necesario primero convertir de DWG a KMZ.

  • Cuando el archivo llega, es necesario verificar si está geolocalizado. En caso de que no lo esté, se realizará un proceso de geolocalización basado en un punto de referencia.

  • Con el archivo DWG geolocalizado, es posible convertirlo a KMZ/KML. Tras esta conversión, se verifica el archivo para identificar posibles inconsistencias en los elementos. Si el archivo está correcto, pasamos a la fase de importación KMZ.

Importación KMZ/KML: Todos los elementos que el cliente desee importar desde los archivos serán tratados e importados.

  • Los archivos son convertidos por el OZconverter a csv y xlsx, y los datos se dividen en: Regiones, Puntos y Cables. A partir de estas planillas tratamos la información para importar los elementos.

    • Postes: Todos los postes provenientes del KMZ para el OZmap.

      • Nombre: Nombre del poste proveniente del KMZ al OZmap.

      • Latitud: Latitud del poste proveniente del KMZ al OZmap.

      • Longitud: Longitud del poste proveniente del KMZ al OZmap.

      • Tipo: Todos los postes se crean con el tipo “Común”.

    • Cajas: Todas las cajas provenientes del KMZ al OZmap.

      • Nombre: Nombre de la caja proveniente del KMZ al OZmap.

      • Latitud: Latitud de la caja proveniente del KMZ al OZmap.

      • Longitud: Longitud de la caja proveniente del KMZ al OZmap.

      • Tipo: Tipo de la caja proveniente del KMZ al OZmap. Puede definirse por el nombre de la carpeta en el KMZ o identificarse por el nombre del elemento, ejemplo: CTO, CE, etc…

      • Nivel: Nivel de la caja proveniente del KMZ al OZmap (Nivel por defecto del tipo).

      • Plantilla: Por defecto se crea como vacía, puede ser modificado según respuesta en el formulario.

      • Estado de la caja: Por defecto se crea como implantada.

    • Cables: Todos los cables provenientes del KMZ al OZmap.

      • Nombre: Nombre del cable proveniente del KMZ al OZmap.

      • Tipo: Tipo del cable proveniente del KMZ al OZmap. Puede definirse por el nombre de la carpeta en el KMZ o identificarse por el nombre del elemento, ejemplo: 12F, 24FO, etc…

      • Nivel: Nivel del cable proveniente del KMZ al OZmap (Nivel por defecto del tipo).

      • Puntos del cable: Latitudes y longitudes por los que pasa el cable, del KMZ al OZmap.

      • Estado del cable: Por defecto se crea como implantado.

    • POPs: Todas las POPs provenientes del KMZ al OZmap.

      • Nombre: Nombre de la POP proveniente del KMZ al OZmap.

      • Latitud: Latitud de la POP proveniente del KMZ al OZmap.

      • Longitud: Longitud de la POP proveniente del KMZ al OZmap.

      • Tipo: Tipo de la POP proveniente del KMZ al OZmap. Puede definirse por el nombre de la carpeta en el KMZ o identificarse por el nombre del elemento.
        Si la POP no viene con un tipo definido, usaremos el tipo Común en el OZmap.

      • Nivel: Nivel de la POP proveniente del KMZ al OZmap (Nivel por defecto del tipo).

      • Estado de la POP: Por defecto se crea como implantada.

    • Reservas Técnicas: Todas las reservas técnicas provenientes del KMZ al OZmap.

      • Poste: Nombre o ubicación del poste donde se colocará la reserva técnica.

      • Longitud: Longitud de la reserva técnica.

      • Cable: Nombre del cable al cual se atribuirá la reserva técnica. Si solo hay un cable, la reserva técnica será atribuida a él. Sin embargo, si hay más de un cable pero no hay nombres de cables en la planilla, no será posible conectar la reserva técnica.

    • Clientes: Todos los clientes provenientes del KMZ al OZmap.

      • Código: Código único del cliente del KMZ al OZmap.

      • Latitud: Latitud del cliente proveniente del KMZ al OZmap.

      • Longitud: Longitud del cliente proveniente del KMZ al OZmap.

      • Nombre: Nombre del cliente proveniente del KMZ al OZmap.

      • Caja: Caja a la que pertenece el cliente, proveniente del KMZ al OZmap.

      • Dirección:Dirección del cliente proveniente del KMZ al OZmap. En caso de no venir en la conversión, se usará únicamente la latitud y longitud.

    • Condominios Verticales: Todos los condominios verticales provenientes del KMZ al OZmap.

      • Nombre: Nombre del condominio proveniente del KMZ al OZmap.

      • Latitud: Latitud del condominio proveniente del KMZ al OZmap.

      • Longitud: Longitud del condominio proveniente del KMZ al OZmap.

      • Estado del condominio: Nombre del condominio proveniente del KMZ al OZmap.

      • Dirección: Dirección del condominio proveniente del KMZ al OZmap. En caso de no venir en la conversión, se usará únicamente la latitud y longitud.

    • Condominios Horizontales: Todos los condominios horizontales provenientes del KMZ al OZmap.

      • Nombre: Nombre del condominio proveniente del KMZ al OZmap.

      • Polígono: Área del condominio proveniente del KMZ al OZmap.

      • Dirección: Dirección del condominio proveniente del KMZ al OZmap. En caso de no venir en la conversión, se usará únicamente el área.

      • Color: Nombre del condominio proveniente del KMZ al OZmap.

Configuraciónes Base

Configuraciones y Personalizaciones

Parámetro

Descripción

Estándar

Parámetro

Descripción

Estándar

Longitud por defecto de la reserva técnica

Si la reserva técnica no tiene un valor especificado en el KMZ, usaremos el valor indicado en el cuestionario.

10 Metros.

Plantilla por defecto de las cajas

Si es necesario crear un Splitter por defecto para las cajas importadas, indique el estándar deseado.

Vacío.

Datos de acceso

Formulário de Importação DWG/KML/KMZ

Datos de acceso necesarios para realizar la importación en el OZmap. (Estos datos deben ser proporcionados en el cuestionario inicial).

Información OZmap y DWG/KMZ/KML

Parámetro

Descripción

Ejemplo

Parámetro

Descripción

Ejemplo

URL del OZmap

URL que usaremos para acceder a la base del cliente en el OZmap.

https://client.ozmap.com.br

Liberación de IPs

No es necesario liberar IPs para esta importación.

Dudas frecuentes

Pregunta

Respuesta

Funcionalidad

Pregunta

Respuesta

Funcionalidad

 

 

 

Related content